PORQUÉ TODAS LAS EMPRESAS NECESITAN UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Todas las empresas pequeñas cometen el mismo error, pensar que la comunicación no va con ellos, y crear una estrategia de comunicación es un elemento con el que ellas no tienen tanto que trabajar porque no es relevante para ellas. De todas maneras, su tamaño es reducido, su ámbito es limitado, por lo que no tienen mucho que decir, eso se dicen ellas. Sin embargo, esto no es lo más acertado ya que todas las marcas, necesitan una estrategia de comunicación y necesitan hacer comunicación corporativa.
¿Por qué es tan importante hacer este trabajo y por qué no se puede dejar en manos del azar?
Muchos son los elementos que son decisivos para comprender por qué todas las marcas necesitan una estrategia de comunicación. Y unos cuantos demuestra que las compañías precisan hacerse notar en este ámbito.
APARECER EN LOS MEDIO ES CRUCIAL, PARA TODOS
¿Cuál es el objetivo de una estrategia de comunicación? Uno de los principales es aparecer en los medios de comunicación. Eso es lo que todo el mundo busca, ya que aparecieren ellos se sigue viendo como una de las formas más eficaces de llegar a los consumidores. Los consumidores soben de los productos, de la marca y de sus servicios a través de lo que aparece en los medios de comunicación, lo que hace que para las compañías. Aparece en los medios, es muy importante para las grandes marcas y para las pequeñas.
De hecho, se podría decir que para las pequeñas lo es incluso más, ya que no hay más que ver lo que ocurre con las pequeñas tiendas. ¿Cómo saben muchas veces los consumidores que estos establecimientos existen? El periódico local de turno o los medios de proximidad son los que han hablado de ellos y los que, por ello, han conseguido ponerlas ante su potencial audiencia.
TIENES QUE SABER QUÉ CONTAR Y QUÉ NO
Aunque pueda parecer que hacer comunicación es, al final, simple y llanamente hablar de tu empresa y en el ámbito personal es hablar de uno mismo, lo cierto es que todo eso proceso es mucho más complicado y mucho más complejo.
Las marcas deben moverse entre lo que pueden decir y lo que no. Saber escoger la información, que se puede contar resultados no solo peores de lo necesario sino también muchas veces nefastos. Por otra parte, no es solo una cuestión de contar cosas, sino también de contarlas bien y de transmitir de forma adecuada y correcta esa información.
Ahora con las redes sociales, estamos todos comunicando todo el día. Como ya he dicho anteriormente la comunicación es simplemente hablar de nosotros mismos. Por lo que, si hablamos de nuestra empresa, es hablar de nosotros mismos, y la mejor forma es comunicar para contar y transmitir de una forma adecuada y correcta, tenemos todo a nuestro alcance, pero de verdad lo estamos haciendo bien.
EMPEZAR A CREAR TU PROPIA HISTORIA
Y a partir de ahí se salta al siguiente punto las marcas tienen que ser capaces de empezar a crear su propia historia. La estrategia de comunicación, es al final, una manera de hacer storytelling de empezar a afianzar su propia narrativa. Esta cuestión es además cada vez más y más crucial, ya que la narrativa se ha convertido en un elemento fundamental a la hora de lograr afianzar la imagen de la marca y a la hora de conectar con el consumidor.
LA COMUNICACIÓN NO ES SOLO NOTAS DE PRENSA
Uno de los errores que se suele cometer cuando se da por sentado que no necesita una estrategia de comunicación corporativa es dar por hecho que hacer comunicación consiste, sencillamente, en enviar un par de notas de prensa de vez en cuando y en compartir un par de artículos o post con los medios, servirá para tener ya una estrategia de comunicación.
Lo cierto es que la comunicación va mucho más allá e implica muchos más elementos. Una estrategia de comunicación tiene que servir para aglutinar muchos más elementos. Tener una salida estrategia de comunicación, por ejemplo, es determinante para lograr llegar a los consumidores en diferentes canales; incluso en aquellos que aparecen operar de forma independiente: la comunicación es la que da el punto de partida, la base, delo que se puede o debe decir en redes sociales, por poner un ejemplo.
SI NO TOMAS EL CONTROL DE LA CONSERVACIÓN, OTRO LO TOMARÁ POR TI
Tener una estrategia de comunicación y posicionarse en ese entorno es además relevante por un hecho fundamental. Se haga lo que se haga y se quiera lo que se quiera.
Es inevitable que los consumidores hablen de la marca y de los inevitable que los consumidores hablen de la marca y de los productos. Si la marca no está presente en esas conversaciones, si no tiene las herramientas necesarias para responder, acabará viendo cómo la conservación se escapa de su control.
Si la marca no toma el control de la conservación, otro lo hará por ella.